25 junio 2025

Intel lanza nuevas GPU con inteligencia artificial para estaciones de trabajo y desafía a Nvidia y AMD

Intel ha dado un paso más en su estrategia para competir en el mercado de chips gráficos con la presentación de sus nuevas tarjetas para estaciones de trabajo: las Arc Pro B50 y B60. Estas nuevas GPU, con precios que parten desde los 299 y 500 dólares respectivamente, están diseñadas para clientes que prefieren procesar sus cargas de trabajo localmente en lugar de depender de servicios en la nube como los de Amazon, Google o Microsoft.

Una de las principales ventajas de las estaciones de trabajo es la seguridad, ya que los datos se procesan de forma local sin necesidad de enviarlos a servidores externos. Además, estas soluciones suelen ofrecer una mayor personalización y permiten el acceso inmediato a potentes unidades de procesamiento gráfico sin depender de la disponibilidad variable en la nube.

Intel lleva varios años desarrollando su plataforma de GPU Arc. Actualmente, ofrece la serie B para gamers, conocida como Battlemage, y la serie A enfocada a estaciones de trabajo, aunque esta última está más orientada a tareas visuales empresariales que a procesos relacionados con inteligencia artificial.

Con las nuevas Arc Pro B50 y B60, la compañía ha dado un paso más, ya que ambas tarjetas incorporan más memoria y funcionalidades específicas para cargas de trabajo con IA. La Arc Pro B50 es una GPU de gama media pensada para aplicaciones de ingeniería de software asistida por inteligencia artificial.

Según datos proporcionados por Intel, las GPU de entrada representan aproximadamente el 30 % del mercado de estaciones de trabajo, lo que brinda a la compañía una clara oportunidad para ganar cuota en este segmento.

“Esperamos que esta propuesta sea altamente competitiva y especialmente atractiva para los sectores de diseño e ingeniería”, afirmó Vivian Lien, vicepresidenta y directora general de gráficos para clientes de Intel, en declaraciones a Yahoo Finance.

Para lograrlo, Intel ha dotado a la Arc Pro B50 de 16 GB de memoria y una capacidad de hasta 170 TOPS (billones de operaciones por segundo), una métrica común para estimar el rendimiento de chips diseñados para IA. Por su parte, la Arc Pro B60 alcanza los 24 GB de memoria y una potencia máxima de 197 TOPS, dirigida a usuarios que necesitan ejecutar aplicaciones de inteligencia artificial que requieren grandes recursos computacionales.

Al igual que Nvidia, Intel defiende la necesidad de contar con chips gráficos de alto rendimiento para impulsar los modelos de IA del futuro. En este contexto, la empresa también ha presentado su nuevo sistema de estación de trabajo llamado Project Battlematrix.

Este ordenador completo integra de dos a ocho GPU Arc Pro B60, con un soporte de hasta 192 GB de memoria, y está potenciado por un procesador Intel Xeon. Está diseñado para que las empresas puedan ejecutar software de inteligencia artificial de forma eficiente a nivel corporativo.

Con estas novedades, Intel refuerza su apuesta por convertirse en un actor clave en el competitivo mercado de procesadores gráficos enfocados a la inteligencia artificial, donde Nvidia y AMD llevan años liderando, pero donde el gigante de los semiconductores busca abrirse paso con propuestas cada vez más especializadas.