30 abril 2025

DHL reanuda los envíos globales superiores a 800 dólares a consumidores en EE.UU.

DHL anunció este lunes que reanudará los envíos globales de mercancías con un valor superior a 800 dólares dirigidos a consumidores estadounidenses, tras una suspensión temporal a principios de este mes.

En abril, la compañía había interrumpido de manera provisional los envíos de empresa a consumidor (B2C) hacia Estados Unidos cuyo valor en aduana superara los 800 dólares. La medida entró en vigor el 21 de abril y se mantenía “hasta nuevo aviso”.

Según explicó DHL en su momento, la suspensión respondía a un nuevo requisito impuesto por las autoridades estadounidenses, que establece que todos los envíos valorados en más de 800 dólares deben someterse a un proceso formal de despacho aduanero, reduciendo así el umbral anterior de 2.500 dólares. “Este cambio provocó un aumento considerable en las gestiones de aduanas formales, las cuales hemos estado procesando sin interrupciones”, detalló entonces la compañía.

En el comunicado emitido este lunes, DHL señaló que, desde entonces, ha trabajado para aumentar su capacidad de gestión aduanera. Además, indicó que el sector ha mantenido un “diálogo constructivo” con las autoridades estadounidenses, incluido el Departamento de Comercio, con el objetivo de “optimizar” las normativas aduaneras.

“Los ajustes en las regulaciones aduaneras de EE.UU. permitirán que DHL vuelva a aceptar envíos B2C con un valor declarado superior a 800 dólares hacia Estados Unidos”, afirmó la empresa. La reanudación de estos envíos tiene efecto inmediato.

La suspensión temporal de ciertos envíos de DHL hacia Estados Unidos no ha sido el único contratiempo que ha afectado a los consumidores estadounidenses este mes. El 16 de abril, el servicio postal de Hong Kong anunció que dejará de gestionar paquetes con destino u origen en Estados Unidos. Esta decisión está relacionada con la eliminación de la denominada excepción de minimis, determinada por el expresidente Donald Trump. Esta excepción permitía la exención de aranceles a los envíos internacionales cuyo valor no superara los 800 dólares, pero expirará el próximo 2 de mayo.