17 agosto 2025

Fuerte caída de acciones de Prajogo arrastra al IHSG por debajo de los 7.500 puntos

El índice cierra en rojo tras una jornada volátil

El Índice de Precios de Acciones Compuesto (IHSG, por sus siglas en indonesio) cerró la sesión de este lunes 4 de agosto de 2025 con una notable caída. El indicador terminó con un descenso del 0,97 %, situándose en los 7.464,65 puntos. Durante la segunda mitad de la jornada, el índice llegó incluso a perder más del 1 %.

En el mercado se negociaron 28.270 millones de acciones a través de más de dos millones de transacciones, con un valor total de 15,38 billones de rupias. Al cierre, 347 acciones subieron, 332 bajaron y 277 se mantuvieron sin cambios. La capitalización bursátil total se redujo a 13.405 billones de rupias.

Retrocesos en sectores clave presionan al mercado

Según datos de Refinitiv, los sectores de materias primas y utilidades fueron los más castigados, con descensos del 4,71 % y 4,14 %, respectivamente. Esto coincide con la corrección de diversas acciones de grandes conglomerados que venían subiendo con fuerza el mes anterior.

Una de las mayores caídas la protagonizó AMMN, empresa vinculada al grupo Salim, que perdió un 14,75 % y cerró en 7.225 rupias, contribuyendo con -36,81 puntos al índice, convirtiéndose en el principal lastre de la jornada. Asimismo, varias compañías del conglomerado de Prajogo Pangestu se situaron entre los diez valores más negativos.

La energética BREN cayó un 7,69 %, restando -20,85 puntos al IHSG. Por su parte, TPIA aportó -7,88 puntos, BRPT -6,83, CUAN -4,32 y PTRO -1,72 puntos. Cabe destacar que, el mes pasado, estas mismas acciones fueron protagonistas de las subidas del índice.

Toma de beneficios tras un julio alcista

La corrección generalizada se atribuye a una toma de beneficios por parte de los inversores, tras el fuerte repunte que experimentó el IHSG durante julio de 2025, mes en el que avanzó más de un 5 % de forma mensual.

En este contexto, Inarno Djajadi, miembro del Consejo de Comisionados de la OJK encargado de supervisar el mercado de capitales, destacó que el mercado bursátil indonesio alcanzó niveles récord históricos de capitalización durante el mes pasado.

“El valor de capitalización de mercado en julio de 2025 alcanzó un máximo histórico durante tres días consecutivos. El punto más alto se registró el 29 de julio con un valor de 13.700 billones de rupias”, explicó durante una rueda de prensa tras la reunión mensual del Consejo de Comisionados de la OJK.

Mayor liquidez en las operaciones bursátiles

Además del récord en capitalización, también se observó un incremento en la liquidez del mercado. “El valor promedio diario de las transacciones en julio de 2025 alcanzó los 13,42 billones de rupias, por encima de los 13,29 billones de junio y mejorando los 12,85 billones de promedio de 2024”, detalló Inarno.

Rupia y bolsa se debilitan al cierre

Por otro lado, el tipo de cambio de la rupia frente al dólar estadounidense también se debilitó al cierre de la sesión. Aunque por la mañana la moneda local había mostrado fortaleza, al final del día perdió 112 puntos, equivalentes al 0,68 %, para situarse en 16.401 rupias por dólar, según datos de Bloomberg.

La evolución del IHSG no fue diferente. Tras abrir en 7.552 puntos, el índice fue perdiendo terreno y cerró en 7.464, su nivel más bajo del día fue 7.448 y el más alto 7.560.